A.N.I.M.A.L. Festeja 30 años de "Fin de un Mundo Enfermo"

El sábado 18 de mayo, frio pero vibrante en la ciudad de Córdoba, la historia del rock pesado argentino se reescribía. La banda A.N.I.M.A.L. (Acosado Nuestros Indios Murieron Al Luchar), pionera del groove metal y nu metal de nuestro país, celebraba sus 30 años con un show inolvidable en el XL Abasto de Córdoba.

"Fin de un mundo enfermo", su segunda placa discográfica editada en 1994, era la protagonista de la noche. Un disco que marcó un hito en el heavy metal argentino y que sigue resonando con fuerza en las nuevas generaciones.

Tribus de metaleros de toda la ciudad se congregaron para presenciar este evento único. La gente que rodeaba el recinto era un claro indicio de la expectativa que se vivía. Amantes del trash, hardcore y heavy metal clásico se unían para celebrar la trayectoria de una banda que ha dejado una huella imborrable en la escena musical argentina.

ANIMAL fue fundada por Andrés Giménez (guitarra y voz), Marcelo Corvalán (bajo), completando su formación más clásica con Martín Carrizo (batería). Actualmente está compuesta por Andrés Giménez (guitarra y voz), Cristian Lapolla (bajo) y Marcelo Castro (batería) y serían los encargados de revivir este disco y esta etapa fundamental de la banda.

Pasadas las 22 horas, pudimos ver subir al escenario a Vieja Espada, banda local encargada de abrir la velada con su potente heavy metal clásico. Un aperitivo perfecto para lo que se venía.
A las 22:50, llegó el turno de Eterna Agonía, una de las bandas más importantes y representativas del groove metal Cordobés. Su show cargado de energía encendió aún más el ambiente.
Hombre Masa, con su mezcla de nu metal, heavy metal y rock alternativo, completó la previa perfecta para la gran llegada de Animal.

Vieja Espada

Eterna Agonia

Hombre Masa

Finalmente, unos minutos antes de la una, ANIMAL irrumpió en el escenario, saludando a las "tribus" que los esperaban con ansias y la expectativa era palpable.
La primera parte del show fue un viaje en el tiempo, un recorrido fiel a la grabación original de "Fin de un mundo enfermo". Saliendo al escenario con "Sólo por ser indios" y "Más cabezas para tu pared". 


Después de un gran pogo y antes de pasar a la siguiente canción la noche se tiñó de emotividad cuando Andrés Giménez invitó al escenario al joven baterista Benjamín Carrizo. Con sentidas palabras, el vocalista de Animal lo presentó como su "sobrino", hijo del legendario baterista Martín Carrizo, pieza fundamental de la banda en sus inicios. Martín Carrizo ya no está físicamente presente, pero su legado perdura con fuerza en Animal, y más aún en esta canción, "Fin de un mundo enfermo", interpretada con maestría por su propio hijo. Un momento único que conmovió a todos los presentes y rindió homenaje a un grande de la música.

Siguió sonando "Esperando el final", "Hijos del sol", "Hambre", "Sobrevivencia", "Mi barrio", "Vacíos de fe", "El balz" y "Muriendo en su interior", que hicieron vibrar al público hasta la médula.

La nostalgia y la adrenalina se mezclaron en el aire creando una atmósfera electrizante. Los fans coreaban cada letra, saltaban y pogueaban al ritmo de los riffs demoledores y la voz inconfundible de Andrés Giménez.

En la segunda parte del show, Animal repasó algunos de sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como "Es la oportunidad", "Loco Pro  ", "Revolución" y "Combativo", que entre otras grandes canciones de su historia dieron un cierre perfecto para una noche memorable. El final del show se dio a dos baterías cuando los músicos volvieron a invitar a Benjamín a subir al escenario cerrando así una noche emotiva e inolvidable.




Animal demostró una vez más por qué es una de las bandas más importantes del heavy metal argentino. Su música sigue tan vigente y poderosa como en sus inicios, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y fans.

El show del 18 de mayo en Córdoba fue una noche para recordar y celebrar a una banda que ha hecho temblar los escenarios durante  mas de 30 años. Agradecemos a Killi, Lau y todo el equipo de la producción que hicieron posible el evento.

Crónica: Pablo Lopez - Fotografia: Flor Nozetto


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Appetite visitó Córdoba

Barloventos llega por primera vez a Córdoba

A.N.I.M.A.L. Tour 30 años "Fin de un mundo enfermo"

Arde La Sangre regresa a Córdoba este 2024